Este hecho se convirtió en símbolo de la soberanía e independencia nacional. La gesta histórica permite reflexionar sobre los avances sociales y democráticos en el país.
Frente al busto del General Ignacio Zaragoza, en la plazuela Benito Juárez, este lunes 05 de mayo se conmemoró el 163 aniversario de la Batalla de Puebla con acto cívico y cultural.
Reconociendo el heroísmo, la valentía, la fuerza y el honor de los mexicanos que participaron en la armada contra el ejército francés de élite, considerado entonces el mejor del mundo.
Debido a que La Guerra de Reforma había traído consecuencias severas para la Nación Mexicana, la crisis económica obligó al Presidente Juárez suspender el pago de las deudas a países europeos. Mediante el diálogo, negociaciones y firmas de tratado, Inglaterra y España aceptaron el acuerdo, pero el gobierno Francés comenzó una intervención armada en México.
El General Ignacio Zaragoza estuvo al mando del Ejército del Oriente, casi 2 mil soldados campesinos e indígenas, con el que logró derrotar a los invasores, en los fuertes de Loreto y Guadalupe, en la célebre Batalla del 5 de Mayo de 1862, salvando a la ciudad de Puebla de caer en manos enemigas.
Este hecho se convirtió en símbolo de la soberanía e independencia nacional. La gesta histórica permite reflexionar sobre los avances sociales y democráticos en el país.
En este acto para rendir homenaje a los héroes de la Batalla de Puebla, se contó con la presencia de los alumnos del Centro de Estudios Lerdo Contemporáneo, quienes participaron con poesía, coro, cuadros de danza folklórica.
Finalmente se hizo colocación de ofrenda floral y guardia de honor frente al busto el General Ignacio Zaragoza.