En el Festival participan el Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia y su delegación Coahuila.
SALTILLO, Coahuila. 10 de abril de 2025. Este jueves 10 y viernes 11 de abril con distintas actividades artísticas, culturales y de exhibición se lleva a cabo el Segundo Festival del Patrimonio Universitario, promovido por la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural.
En el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario, ubicado en la calle de Hidalgo #211 del Centro Histórico de Saltillo, se desarrolla este festival, que es incluyente, multidisciplinario e interinstitucional, que promueve la diversidad y riqueza cultural de nuestra comunidad, con la participación activa de diversas instituciones, organizaciones y ciudadanos.
En la Inauguración asistió el rector Octavio Pimentel Martínez, como invitada de honor, la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, la coordinadora de Unidad Sureste, Kerena Hernández Martínez, el coordinador General de Difusión y Patrimonio Cultural, Félix Ibarra Linares, la subcoordinadora de Patrimonio, Heréndira Herrejón Rentería, invitados especiales, docentes y alumnos de la UAdeC.
La secretaria de Cultura del estado de Coahuila, Esther Quintana Salinas, felicitó a la Universidad Autónoma de Coahuila y a las dependencias y organizaciones participantes, por contribuir a la preservación del pasado, en un edificio emblemático, lleno de historia, y en que ahora, dijo, estamos escribiendo lo que no toca, que es dar a conocer a las nuevas generaciones el amor por cuidar de esas raíces.
“Esta es una fiesta con la que fomentemos la participación activa de instituciones organizaciones y ciudadanos para enaltecer el patrimonio que nos da identidad, sentido de pertenencia, por eso es tan importante esta fecha, al preservar nuestro patrimonio tenemos una clara visión que somos una sociedad que honra su pasado y si hacemos esto estaremos mejor preparados para ir construyendo el futuro”, afirmó Quintana Salinas.
En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, afirmó que la cultura también es ser y hacer universidad, para nosotros, es rescatar los valores que tenemos como Lobos, pues fortalece una sociedad, la enriquece y honrar nuestra historia, el saber quiénes somos, nuestro origen, nos ayuda a construir nuestro presente.
“Hagámoslo con el amor que le tenemos a nuestra institución, a nuestro país a nuestro estado, rescatemos esos valores que tanto necesitamos en nuestra sociedad, rescatemos conocer quiénes somos y cómo somos, y transformémoslo en un círculo virtuoso, para que lo espacios universitarios no sean muros que nos separen, sino puentes que nos conecten con nuestro pasado, presente y futuro, y la única manera en la que lo podemos hacer es haciéndolo en equipo”, expresó el Rector.
Afirmó que, al ser hijo de una artista, aprendió a enamorarse todos los días de lo que uno hace, al contribuir en algo para la construcción de una mejor sociedad y la cultura debe de ser parte fundamental del desarrollo de nuestros jóvenes, docentes, de nuestra comunidad en general, como formación integral para hacer gente de bien.
Por su parte, el coordinador de Difusión y Patrimonio Cultural, Félix Ibarra Linares celebró la realización del Segundo Festival del Patrimonio Cultural, como una oportunidad para redescubrir nuestras raíces y fortalecer nuestra identidad como coahuilenses, al tiempo que agradeció a todas las instituciones que se sumaron para hacer posible esta actividad cultural.