Ante la vulnerabilidad creciente de la población, se ha puesto en marcha la “Tríada ecológica”, centrada en educación, prevención y control del entorno.
Durante la sesión de la Comisión de Salud, Enrique Barbachano Rodríguez, especialista en Medicina Interna e Infectología, presentó una ponencia sobre la importancia de la prevención del dengue.
Explicó que esta enfermedad viral transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, puede presentar síntomas entre cuatro y 10 días después de la picadura, destacando la fase crítica de 12 a 48 horas, en la que pueden surgir complicaciones graves como hipotensión y sangrados.
Ante la vulnerabilidad creciente de la población, se ha puesto en marcha la “Tríada ecológica”, centrada en educación, prevención y control del entorno.
Como parte de las acciones preventivas, la Administración Municipal emprende diversas acciones a través de dependencias como: Servicios Públicos que realiza diariamente jornadas de descacharre en colonias de la ciudad; o Salud Pública que mantiene campañas de fumigación y aplicación de larvicidas.
Además, el Departamento de Cultura del Agua del SIMAS Torreón, enfatiza en la importancia de promover de manera constante las medidas preventivas contra el dengue, haciendo especial énfasis en aquellas que deben implementarse en el entorno doméstico.
Destacan que el manejo adecuado del agua mediante el mantenimiento de contenedores limpios y debidamente tapados, así como la eliminación de objetos que puedan acumular agua, acciones esenciales para evitar la proliferación del mosquito transmisor.
Asimismo, se recomienda complementar estas medidas con el uso de repelentes, ropa protectora, instalación de mosquiteros y la reducción de la exposición al aire libre durante las horas de mayor actividad del mosquito.
El presidente de la Comisión de Salud, Roberto Bernal Gómez, enfatizó que la participación ciudadana junto con la coordinación de las dependencias municipales, es un factor clave para contener el dengue y proteger la salud pública durante esta temporada.
La Comisión de Salud está integrada por las y los ediles: Ariana Neiroli Cervantes Zamarrón, Jennifer Miroshlava Muñoz Rivas, Raúl Fabián Ruelas Navarro y Luis Alberto Ortiz Zorrilla.