A partir de un análisis de la situación actual, dicho programa establece directrices para aumentar su competitividad y garantizar un crecimiento sostenible frente a los desafíos del desarrollo urbano.
El Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (IMPLAN) invita a la ciudadanía a participar en las consultas públicas de dos programas parciales de desarrollo urbano: el correspondiente a la Zona Nueva Laguna Norte “El Ranchito” y el de la Zona Industrial de Mieleras, que culminan el 9 de septiembre de 2025.
Ambos instrumentos representan pasos clave en la planeación estratégica del municipio, cada uno con un enfoque particular, pero con un mismo objetivo: impulsar un desarrollo urbano ordenado, sostenible y con visión de futuro.
Eduardo Terrazas Ramos, director general del IMPLAN Torreón, explicó que el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Nueva Laguna Norte (PPDUNLN) “El Ranchito”, tiene como propósito consolidar un crecimiento urbano sostenible y promover la integración social en una de las zonas con mayor potencial de desarrollo de la ciudad.
Este documento responde a los retos que plantea la expansión urbana, la demanda de servicios e infraestructura y la mejora de la calidad de vida, todo esto con un enfoque ambientalmente responsable y resiliente.
“Es una hoja de ruta para transformar esta área en un modelo de desarrollo urbano e industrial ordenado, sostenible y humano. Con una visión a largo plazo, este documento pretende garantizar que ‘El Ranchito’ se convierta en una zona integral, moderna y eficiente, capaz de satisfacer las necesidades de sus habitantes actuales y futuros, mientras se asegura una convivencia armónica entre las actividades productivas y las comunidades residenciales”, destacó Terrazas Ramos.
El director explicó que el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Industrial de Mieleras, está enfocado en consolidar y potenciar el desarrollo de una de las áreas industriales más relevantes de la región.
A partir de un análisis de la situación actual, dicho programa establece directrices para aumentar su competitividad y garantizar un crecimiento sostenible frente a los desafíos del desarrollo urbano.
Dijo que este instrumento tiene como finalidad fortalecer la infraestructura existente, atraer nuevas inversiones y aprovechar las oportunidades derivadas de la reubicación de industrias a nivel internacional, lo que posiciona a México como un destino clave para sectores estratégicos.
Además, señaló, promueve la integración funcional del sector industrial, comercial y la zona de amortiguamiento, priorizando un desarrollo equilibrado para beneficio tanto de la población como de las empresas.
Eduardo Terrazas Ramos destacó que con este tipo de programas, la Administración Municipal reafirma su compromiso con el crecimiento urbano ordenado y competitivo, trabajando conforme a lo acordado por el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González.
Las personas interesadas pueden consultar ambos programas y participar en las consultas públicas a través del sitio web oficial www.trcimplan.gob.mx y en las redes sociales del instituto: @trcimplan.
El IMPLAN invita a la ciudadanía, expertos, instituciones académicas y al sector productivo a involucrarse activamente en la construcción de un desarrollo urbano más justo, eficiente y sostenible para Torreón.