Torreón

La Ruta del Descacharre dirige sus esfuerzos a la colonia Eduardo Guerra hasta fin de mes

Esta acción intensiva busca combatir el problema del acumulamiento de objetos en desuso que puede generar la proliferación de plagas, mosquitos y diversas enfermedades, afectando la salud y el bienestar de las familias del sector.

Con la finalidad de ofrecer espacios dignos, limpios y mitigar con ello enfermedades, el personal de la Dirección General de Servicios Públicos lleva a cabo el programa “Ruta del Descacharre” en la colonia Eduardo Guerra, en donde permanecerán lo que resta de noviembre.

Esta acción intensiva busca combatir el problema del acumulamiento de objetos en desuso que puede generar la proliferación de plagas, mosquitos y diversas enfermedades, afectando la salud y el bienestar de las familias del sector.

Fernando Villarreal Cuéllar, director de la dependencia, indicó que esta actividad se realiza en respuesta a las pláticas con los comités sociales impulsados por la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, y el gobernador Manolo Jiménez para trabajar en colaboración con la ciudadanía.

En ese sentido, destacó que la participación de los vecinos ha sido clave para el éxito del programa, ya que con su colaboración se logra mantener los espacios públicos en mejores condiciones, fortaleciendo el sentido de comunidad y promoviendo una cultura de limpieza y responsabilidad compartida.

Por ello, invitó a los vecinos de la colonia Eduardo Guerra a estar atentos a las redes sociales de la dependencia como Facebook: Servicios Públicos Torreón, donde se da a conocer la calendarización exacta de las calles por las que pasará la Ruta del Descacharre.

El director indicó que reciben objetos en desuso como juguetes, muebles, maderas, basura electrónica, ropa, plásticos, fierro viejo y más. Sin embargo, aclaró que no se recolecta escombro, ni desecho vegetal.

Villarreal Cuéllar destacó que hasta ahora la Ruta del Descacharre ha rebasado las 100 colonias atendidas y la recolección de más de 3 mil toneladas de basura, demostrando la efectividad de esta iniciativa para hacer de Torreón una ciudad más limpia y saludable.