Torreón

Llevan campaña “Seguras en la web” a estudiantes universitarios

“Esta acción forma parte del esfuerzo del Instituto por abordar desde la educación, los desafíos que enfrentan las mujeres en el entorno digital.

Como parte de la campaña de prevención “Seguras en la Web”, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), visitó la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT), para impartir la plática “Violencia digital y sexting” dirigida a estudiantes de nivel superior.

“Esta acción forma parte del esfuerzo del Instituto por abordar desde la educación, los desafíos que enfrentan las mujeres en el entorno digital, contribuyendo a crear espacios virtuales más seguros, informados y libres de violencia”, mencionó Amira Darwich García, directora del IMM.

Durante la jornada, se desarrolló una conversación cercana y reflexiva con jóvenes universitarios sobre las diversas formas de violencia que pueden manifestarse en medios digitales, enfatizando cómo estas situaciones afectan de manera diferenciada a mujeres y niñas.

La charla abordó temas como: tipos de violencia digital, riesgos legales y emocionales del sexting, recomendaciones para una navegación segura y canales de apoyo, y denuncias disponibles en Torreón.

El personal del IMM explicó que este tipo de agresión es una extensión de las violencias estructurales que enfrentan las mujeres en otros ámbitos de la vida, por lo cual resulta urgente sensibilizar a la población joven sobre la importancia de ejercer sus derechos digitales con responsabilidad y de manera informada, entendiendo que el respeto, el consentimiento y la privacidad no pierden vigencia en el espacio virtual.

Los y las estudiantes participaron activamente en la sesión, compartiendo inquietudes, experiencias y preguntas que reflejan la necesidad de seguir promoviendo estos espacios de diálogo.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer destacó que esta actividad es solo una de varias contempladas dentro de la campaña “Seguras en la Web”, la cual tiene como objetivo recorrer distintas instituciones educativas y espacios públicos y privados, para llevar información actualizada y accesible sobre cómo prevenir la violencia digital.

Destacó que la indicación del alcalde Román Alberto Cepeda González, es que se busquen las estrategias y programas para la prevención de la violencia, y se promueva en sectores de todas las edades de la población.