Torreón
La meta es alcanzar 100 kilómetros de cable retirados antes de que finalice este año.
La Administración Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Territorial y Urbanismo, anunció este miércoles el relanzamiento oficial del programa de retiro de cables en desuso, como parte de una estrategia de ordenamiento que busca mejorar la imagen visual de la ciudad y reducir riesgos para peatones y automovilistas.
Gustavo Muñoz López, director de la dependencia, explicó que esas medidas comenzaron a principios del año con la colaboración de empresas como Totalplay, Megacable y Telmex, las cuales han mostrado total disposición para trabajar coordinadamente con el municipio en el ordenamiento urbano.
Dijo que el objetivo principal es eliminar la contaminación visual generada por el cableado aéreo obsoleto, producto del cambio tecnológico de cable coaxial a fibra óptica.
“Estamos retirando todos esos cables que ya no tienen ningún uso, debido a que no solo afectan la imagen urbana, sino que representan un riesgo potencial para peatones, automovilistas y motociclistas”, señaló el titular.
Hasta la fecha, ya se han retirado 60 kilómetros de cableado en desuso, principalmente en colonias del poniente de la ciudad y en sectores como Torreón Jardín.
La meta es alcanzar 100 kilómetros de cable retirados antes de que finalice este año.
Muñoz López dijo que actualmente se están interviniendo zonas del poniente y se tiene previsto continuar en 25 colonias del oriente, ya identificadas para su atención.
“Este esfuerzo forma parte del compromiso con una ciudad más ordenada, segura y moderna. Vamos a intensificar las acciones en los próximos meses para alcanzar la meta”, agregó.
El retiro de cableado en desuso no solo contribuye al ordenamiento del espacio público, sino que responde a una demanda ciudadana por entornos urbanos más limpios, seguros y visualmente armónicos, y es parte del programa integral de la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda González, para una mejor imagen de Torreón.