En el municipio existen las condiciones de seguridad para recorrer cada uno de los lugares emblemáticos que ofrece.
La mañana del sábado la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, encabezó la cabalgata Villista 2025 que partió en Graseros, perteneciente al municipio de Lerdo, donde se hizo acompañar del Capitán Primero de Infantería Marcelo Juárez, en representación del sub General Brigadier de Estado Mayor Edilberto Jasso Godoy del Mando Especial de la Laguna, Ángel Loria Herrera presidente de la federación Nacional de Cabalgantes Cimarrones de México, Sergio García López coordinador de la cabalgata, Jonathan Francisco Moreno López presidente entrante de la federación, además de Aldo Rubio Martínez secretario de Ayuntamiento y Juan José Carrillo Aldaba secretario técnico del Ayuntamiento.
La presidenta, quien encabezó el evento de la cabalgata, dio la bienvenida a todos los participantes que llegaron de más de 18 estados de la república, que se sumaron al IX congreso Nacional de la Federación de Cabalgantes Cimarrones.
“Gracias a todos los cabalgantes provenientes de Coahuila, Durango, Nuevo León, Veracruz, Yucatán, Tamaulipas entre otros estados que están presentes en este evento”.
Ahí, la mandataria se dirigió a los cabalgantes para que disfrutaran del evento, ya que en el municipio existen las condiciones de seguridad para recorrer cada uno de los lugares emblemáticos que ofrece.
En el marco del 112 aniversario de la constitución de la División del Norte, Sergio García coordinador de la cabalgata Villista agradeció las atenciones recibidas por parte de la primera autoridad Susy Carolina Torrecillas.
“Gracias a todos ustedes por ser parte de esta cabalgata y más tarde en la Ex Hacienda de La Loma estaremos rindiendo Honores a nuestro General Francisco Villa”.
Por su parte el presidente Nacional de la Federación de Cabalgantes Cimarrones Ángel Loria Herrera, reconoció a todos los que trabajaron en la logística para la realización de la cabalgata en la que se contó con la asistencia de cerca de mil cabalgantes.
En cumplimiento a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, ningún vehículo motorizado ingresó al recorrido por la Sierra del Rosario, con la finalidad de evitar la contaminación y evitar dañar la flora y fauna que persiste en el lugar.
La ruta comenzó en Graseros, Durango, y terminó en la Ex Hacienda de la Loma, con los honores al General Francisco Villa.