Lerdo

SUPERVISA SCTS OBRA DE REHABILITACIÓN DE CANALES DE RIEGO TLAHUALILO-SANTA ROSA

La edil estuvo acompañada por el director del SAPAL, Alfredo Molina, y el director de Desarrollo Urbano, Ricardo Díaz, quienes dieron seguimiento a los avances técnicos de las obras.

La Presidenta Municipal Susy Torrecillas Salazar, realizó un recorrido de supervisión por las obras de rehabilitación y mejoramiento que se llevan a cabo en el canal de riego Tlahualilo Santa Rosa, con el propósito de eficientar el uso del agua rodada y fortalecer el programa Agua Saludable para La Laguna.

Durante la visita, la Alcaldesa reconoció el respaldo de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la implementación de estas acciones, las cuales contribuyen al desarrollo sustentable y al bienestar de las familias lerdenses.

“Estamos constatando la obra de CONAGUA, los resultados están a la vista. Sabemos la importancia de eficientar el riego para el campo, y esto tiene un impacto directo en el programa Agua Saludable para La Laguna”, destacó Torrecillas Salazar.

La edil estuvo acompañada por el director del SAPAL, Alfredo Molina, y el director de Desarrollo Urbano, Ricardo Díaz, quienes dieron seguimiento a los avances técnicos de las obras.

La primera etapa comprende un tramo de 4 kilómetros, en donde se modificó su dimensión y profundidad con la colocación de concreto con un espesor de 10 centímetros, en el cual se le es aplicado un curado para evitar las filtraciones de agua.

Se contempla que antes de que finalice el mes de noviembre, pueda haber concluido la primera etapa que comprende desde la represa de San Fernando hasta el Boulevard Ejército Mexicano.

Finalmente, la Presidenta Municipal subrayó que la colaboración con CONAGUA continuará de manera permanente, con el objetivo de seguir impulsando este programa que tiene un alcance regional.

“Lerdo es sede del 90 por ciento de esta magna obra, y seguiremos trabajando de la mano con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para modernizar las líneas de drenaje y agua potable en el primer cuadro de la ciudad”, concluyó.