El recorrido comenzó con un tradicional desayuno de tacos muy famosos para trasladarse al Establo “El Campanario”, donde Melisa López y Sebastián Méndez, ofrecieron un recorrido guiado.
Con el fin de seguir posicionando al municipio como un destino vacacional, cultural y gastronómico de gran relevancia en el norte del país, la Dirección de Turismo de Torreón, a cargo de Natalia Hoyos Guerrero, organizó un tour lleno de sabores y experiencias para el reconocido Chef Rodrigo Rivera- Río del restaurante Koli, mismo que cuenta con una estrella Michelin, y visitó la ciudad para unir su talento en cocina con el Chef de UMO Penthouse, Eugenio del Villar.
La funcionaria informó que acompañó al Chef Rivera-Río, su sous chef Joaquín Lozano; los periodistas gastronómicos Raquel Castillo, Ilse Aparicio y Amilcar Olivares; Elías Rodríguez de Grupo Nuve y personal de la Dirección de Turismo Municipal.
Indicó que el recorrido comenzó con un tradicional desayuno de tacos muy famosos para trasladarse al Establo “El Campanario”, donde Melisa López y Sebastián Méndez, ofrecieron un recorrido guiado y mostraron el proceso de gestación del ganado vacuno hasta llegar a la producción de la leche y su recolección por una reconocida marca del ramo.
Además, acudieron a la panadería “La Cipreses”, donde el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares (CANAINPA), Pedro Ávila Aguilera, les explicó detalladamente el proceso de elaboración del pan francés, resaltando su recién nombramiento como Patrimonio Turístico, Cultural y Gastronómico de Torreón.
“No se pueden ir de Torreón sin probar nuestros lonches y que mejor que sea después de conocer de primera mano cómo se realiza su principal materia prima que es el pan francés, por eso decidimos incluir en el recorrido esta parada obligada. Creo que nuestros invitados se llevan un excelente sabor de boca”, indicó la directora.
Por la tarde, en conjunto con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), el grupo hizo un tour cantinero en la tradicional cantina Perches y Salón Versalles y para finalizar el día, una degustación sotolera en Puerto Noas, donde los representantes del Sotol Hacienda de Canutillo, ofrecieron muestra de su emblemático producto.
Natalia Hoyos Guerrero indicó que es imprescindible que personalidades tan reconocidas en el mundo de la gastronomía conozcan de primera mano los productos locales, desde su proceso de elaboración hasta el cómo se llevan al anaquel dispuesto para el consumo del cliente, ya que esto abre una posibilidad de nuevas propuestas gastronómicas fuera de esta tierra.
Asimismo, destacó que etas acciones son impulsadas por la administración del alcalde Román Alberto Cepeda González, y buscan poner a Torreón en los ojos de México y el mundo.