Torreón
Las campañas de reforestación se desarrollan en su mayoría en colaboración con los grupos mencionados, con el propósito de fomentar el cuidado del arbolado.
Con el objetivo de construir un Torreón más verde, mejorar la calidad de vida de las familias y fortalecer la sostenibilidad, la Dirección General de Medio Ambiente continúa con las labores de reforestación en plazas, parques, vialidades y algunos otros espacios estratégicos con base al “Plan de Arborización Municipal 2025”.
Marcelo Sánchez Adame, director de la dependencia, informó que estas acciones son impulsadas por la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, y se realizan con base en una planeación estratégica que determina los sitios de atención prioritaria.
“Los espacios son previamente evaluados mediante un diagnóstico y un plan de acción, con el fin de establecer sitios adecuados para reforestar y plantear las bases de responsabilidades para el cuidado de las especies, ya sea por parte del municipio o de grupos vecinales, organizaciones civiles, instituciones educativas o empresas que se suman a colaborar”.
Agregó que las campañas de reforestación se desarrollan en su mayoría en colaboración con los grupos mencionados, con el propósito de fomentar el cuidado del arbolado, lo que implica el compromiso de asegurar su crecimiento y desarrollo.
En este sentido, Manuel Rodríguez Muñoz, director de Biodiversidad de la dependencia, dio a conocer que como parte de estas acciones, la primera semana de octubre concluyó la primera etapa del plan de compensación y mitigación ambiental de la obra Abastos- Independencia, proyecto en el cual se plantaron 490 árboles de especies de la región en cinco sitios estratégicos.
Los ejemplares fueron plantados en el camellón central y lateral de la Calzada Río Nazas, desde la avenida Universidad en la colonia Leandro Rovirosa Wade, hasta la calle Treviño, en la colonia Nazario Ortiz Garza.
Asimismo, en el periférico Raúl López Sánchez frente a Galerías Laguna, zona industrial Mieleras, cerca del Ferropuerto; el relleno sanitario ubicado en la autopista Torreón–Saltillo, kilómetro 31, en Matamoros, Coahuila y en la Unidad Deportiva de Torreón.
El funcionario destacó la participación de colaboradores como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Maderera del Nazas, Promotora Ambiental (PASA), Patrulla Juvenil y personal de la Unidad Deportiva de Torreón, quienes contribuyeron en las labores de plantación y cuidado de los árboles del proyecto de compensación y mitigación ambiental.