Torreón

Programa "100 Plazas De 0 a 100" transformó ya 50 espacios públicos en Torreón

“El programa tiene un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Se han reforestado más de 2 mil árboles en las plazas intervenidas.

Con un avance del 50 por ciento en su meta, la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González transformó 50 áreas públicas con el programa "100 Plazas De 0 a 100", que tiene por objetivo rescatar espacios en abandono para convertirlos en lugares seguros, verdes y dignos para el disfrute de las familias.

Fernando Villarreal Cuéllar, director general de Servicios Públicos Municipales, dijo que el programa busca concluir la rehabilitación de las 100 plazas antes de que termine el presente año, reafirmando el compromiso de la Administración de la mano del Gobierno del Estado, con la recuperación del tejido social a través de la mejora de los espacios públicos.

Señaló que algunas de las acciones que se han realizado son la instalación de nuevo alumbrado público, la construcción de techumbres, rehabilitación de canchas deportivas y el equipamiento urbano con juegos infantiles, ejercitadores y bancas, con el objetivo de fortalecer la seguridad, la convivencia vecinal y las actividades al aire libre.

“El programa tiene un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Se han reforestado más de 2 mil árboles en las plazas intervenidas, implementando un sistema de riego por goteo y la aplicación de acolchado vegetal. Estas acciones estratégicas permiten conservar el agua y asegurar la supervivencia de los árboles y las áreas verdes”, detalló.

Agregó que estas acciones son coordinadas por la Dirección de Servicios Públicos, Obras Públicas y Medio Ambiente, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos lugares de calidad para el esparcimiento, el deporte y el fortalecimiento del tejido social.

El programa ha recorrido diversas colonias como: Loma Real, Impulso Comunal, Nueva Laguna, Segunda Rinconada, Morelos, Jardines del Sol, Los Periodistas, Rovirosa Wade, Joyas de Torreón, Hacienda Santa Maria, Villa Florida y Fraccionamiento Anna, entre otras. Además de los ejidos La Palma y El Perú.

“Invitamos a los ciudadanos a sumarse a este movimiento cuidando sus plazas y adoptando un árbol”, concluyó el director.